
Atlético Nacional vs. Independiente Santa Fe en la Liga BetPlay | Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo.
Atlético Nacional fue sancionado económicamente por la Comisión Disciplinaria de la Dimayor, luego de los hechos ocurridos el pasado viernes 25 de julio en el partido ante Independiente Santa Fe por la cuarta fecha de la Liga BetPlay Dimayor II 2025. Según el boletín oficial, el club antioqueño deberá pagar una multa de siete millones ciento diecisiete mil quinientos pesos ($7.117.500), por violar una de las normas establecidas en el Código Único Disciplinario (CDU) de la Federación Colombiana de Fútbol.
El hecho que motivó la sanción se presentó en el minuto 90+4 del compromiso, que terminó igualado 1-1 en el estadio Atanasio Girardot. De acuerdo con el informe arbitral, uno de los recogebolas asignados al partido lanzó un balón al terreno de juego en dirección al banderín del tiro de esquina, con el fin de favorecer al equipo local, que se disponía a ejecutar una acción ofensiva en los últimos instantes del juego. Esta conducta fue interpretada como una clara intención de interferir en el desarrollo del partido y fue sancionada de inmediato.
El juez del compromiso expulsó al recogebolas por no cumplir con sus funciones reglamentarias. Esta situación fue posteriormente documentada en el informe oficial del árbitro, el cual sirvió de base para la decisión disciplinaria emitida por la Dimayor.
Qué dice el Código Disciplinario de la FCF
La sanción impuesta a Nacional se basa en el literal g) del artículo 78 del Código Único Disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol, el cual establece sanciones para los clubes que permitan o faciliten cualquier tipo de alteración del normal desarrollo del partido, ya sea por acciones de jugadores, cuerpo técnico, personal logístico o cualquier persona asociada al club.
En este caso, la intervención del recogebolas fue considerada como una infracción que alteró el ritmo natural del encuentro, afectando su equidad y transparencia. Aunque se trató de una acción aislada y no cometida directamente por un jugador, la responsabilidad recae sobre el club, que debe garantizar el comportamiento adecuado de todo el personal que actúe en representación suya durante los compromisos oficiales.
Atlético Nacional, nuevamente en el ojo del huracán disciplinario
Este tipo de sanciones no es nuevo para Atlético Nacional, que en otras ocasiones ha tenido que enfrentar decisiones similares por diferentes hechos. Aunque la multa no representa un impacto económico significativo para una institución de su tamaño, sí genera preocupación por la imagen del club y el compromiso con el juego limpio.
La Dimayor ha reiterado en múltiples oportunidades la importancia de mantener estándares éticos y de conducta durante los partidos. La actuación del recogebolas, que claramente buscó acelerar una jugada en favor del equipo local, pone en tela de juicio la preparación y control que deben tener los clubes sobre su personal auxiliar. Nacional deberá tomar medidas para que este tipo de comportamientos no se repitan en el futuro.