
Selección Colombia en la Copa América USA 2024 | Foto: Conmebol.
La Selección de Bolivia dio a conocer la lista oficial de 28 jugadores que enfrentarán a la Selección Colombia y Brasil en el cierre de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial 2026. El técnico Óscar Villegas apostó por una mezcla de futbolistas experimentados y jóvenes promesas, con la esperanza de dar el golpe en la recta final y regresar a una Copa del Mundo tras 32 años de ausencia.
La verde visitará primero a Colombia en el estadio Metropolitano de Barranquilla, un duelo que definirá gran parte de sus aspiraciones. Posteriormente, recibirá a Brasil en el temido escenario de La Paz, donde históricamente se ha hecho fuerte.

Un dato relevante es que 14 de los convocados militan en el fútbol internacional, lo que refleja el crecimiento de los jugadores bolivianos en ligas del exterior. Entre ellos sobresale Miguel Terceros (América Mineiro), actual segundo goleador de la Eliminatoria con 6 tantos, cifra que lo coloca al nivel de Lionel Messi y a solo un gol del líder Luis Díaz.
Los nombres más destacados de la convocatoria
Además de Terceros, Villegas confía en el talento de Gabriel Villamil (LDU Quito), Carmelo Algarañaz (Kalamata FC, Grecia) y Enzo Monteiro (FK Auda, Letonia), quienes han tenido protagonismo en sus clubes y llegan como alternativas ofensivas.
En la defensa destacan jugadores de experiencia internacional como Luis Haquín (Al-Tai FC, Arabia Saudita), Efraín Morales (Montreal, Canadá), Diego Arroyo (Shakhtar Donetsk, Ucrania) y Roberto Carlos Fernández (Akron Tolyatti, Rusia), piezas clave para frenar el ataque colombiano.
La portería será custodiada por el histórico Carlos Lampe (Bolívar) y Guillermo Viscarra (Alianza Lima, Perú), dos de los referentes de la plantilla.
Convocatoria oficial de Bolivia para enfrentar a la Selección Colombia
Arqueros: Guillermo Viscarra (Alianza Lima-PER), Carlos Lampe (Bolívar), Rodrigo Banegas (The Strongest).
Defensores: Yomar Rocha (Bolívar), José Sagredo (Bolívar), Luis Haquín (Al-Tai FC-AS), Efraín Morales (CF Montreal-CAN), Diego Arroyo (Shakhtar Donetsk-UCR), Marcelo Tórrez (Santos FC-BRA), Leonardo Zabala (Cancún FC-MEX), Diego Medina (CSKA Sofía-BUL), Lucas Macazaga (Leganés-ESP), Roberto Carlos Fernández (Akron Tolyatti-RUS).
Volantes: Robson Matheus (Bolívar), Luis Paz (Bolívar), Carlos Melgar (Bolívar), Ervin Vaca (Bolívar), Héctor Cuéllar (Always Ready), Darío Torrico (Always Ready), Moisés Villarroel (Blooming), Óscar López (Mallorca-ESP), Gabriel Villamil (LDU Quito-ECU), Miguel Terceros (América Mineiro-BRA).
Delanteros: Moisés Paniagua (Always Ready), Gustavo Peredo (Guabirá), Henry Vaca (Oriente Petrolero), Carmelo Algarañaz (Kalamata FC-GRE), Enzo Monteiro (FK Auda-LET).
El compromiso ante Colombia será determinante para el futuro de la Verde. En caso de sumar una victoria en el Metropolitano, las chances de clasificación se mantendrían vivas y la motivación crecería para enfrentar a Brasil en La Paz, donde la altitud siempre juega un papel decisivo.
Colombia no puede confiarse ante la Verde
Aunque Bolivia aparece rezagada en la tabla, su nómina cuenta con jugadores de jerarquía que podrían complicar a la Selección Colombia. El duelo en Barranquilla será una prueba clave para ambas selecciones, con el pasaje al Mundial 2026 como gran objetivo.