
Nelson Deossa, listo para su primera experiencia en Europa | Foto: Cortesía.
Después de varias semanas de expectativa y rumores, este lunes 4 de agosto se hizo oficial la llegada de Nelson Deossa al Real Betis, marcando así su desembarco definitivo en el fútbol europeo. El talentoso mediocampista colombiano, de 25 años, deja el continente americano para sumarse al equipo que dirige el experimentado técnico chileno Manuel Pellegrini.
La noticia fue confirmada por ambas instituciones mediante comunicados oficiales. “El Real Betis Balompié y el Club de Fútbol Monterrey han alcanzado un acuerdo para el traspaso del jugador colombiano Nelson Deossa”, expresó el club andaluz. Por su parte, Rayados también se despidió del jugador con un emotivo mensaje: “¡Mucho éxito en tu próxima aventura, Nelson Deossa! Estamos seguros de que en el Real Betis mostrarás tu talento, como lo hiciste vistiendo nuestros colores”.
🤩👌🔝
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) August 4, 2025
Le queda bien bacana. pic.twitter.com/R6UeJGODNe
El fichaje de Deossa por el Betis es el resultado de un proceso progresivo en su carrera. El mediocampista comenzó su trayectoria profesional en Atlético Huila, antes de pasar por Junior de Barranquilla, Atlético Nacional y Estudiantes de La Plata en Argentina. Posteriormente, se destacó en México con los Tuzos de Pachuca y los Rayados de Monterrey, donde su nivel se elevó notablemente.
Su actuación en el reciente Mundial de Clubes fue determinante para que captara la atención de varios clubes europeos. Finalmente, fue el Real Betis quien se adelantó y cerró la operación. Según informó el periodista italiano Fabrizio Romano, especialista en el mercado de fichajes, el traspaso se concretó por 14 millones de dólares más 2 millones en variables, una cifra considerable para un jugador que hasta ahora no había tenido experiencia en el Viejo Continente.
Contrato largo y entorno competitivo
Nelson Deossa firmó un contrato con el conjunto bético hasta junio de 2030, lo que demuestra la confianza del club en su potencial a largo plazo. En Sevilla, el colombiano compartirá vestuario con figuras reconocidas como Isco, Marc Bartra, Giovani Lo Celso y su compatriota Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, quien llegó al club en el pasado mercado invernal.
El equipo verdiblanco busca fortalecer su medio campo y continuar compitiendo en LaLiga y en torneos europeos. Deossa, que combina despliegue físico, buen pase y presencia ofensiva, podría adaptarse bien al estilo de juego de Pellegrini, quien ha demostrado confianza en futbolistas sudamericanos a lo largo de su carrera.
Deossa, otra joya colombiana en LaLiga
Con su llegada al fútbol español, Deossa se suma a la larga lista de futbolistas colombianos que han dejado huella en LaLiga. Desde Carlos Valderrama y Freddy Rincón, hasta Radamel Falcao, James Rodríguez y Yerry Mina, los jugadores cafeteros han sabido abrirse paso en uno de los torneos más exigentes del mundo.
La presencia de ‘Cucho’ Hernández en la plantilla podría facilitar su adaptación dentro y fuera del terreno de juego, mientras que el entorno competitivo le exigirá al máximo. Para el Betis, se trata de una inversión estratégica, mientras que para el jugador es la oportunidad soñada de consolidarse en Europa y aspirar a un lugar en la selección colombiana de mayores.
Expectativa por su debut en el Betis
El debut oficial de Nelson Deossa con el Real Betis podría darse en las primeras fechas de LaLiga 2025-26, torneo en el que los verdiblancos buscarán meterse nuevamente en competiciones europeas. Los hinchas ya muestran entusiasmo por la incorporación del colombiano, y esperan que su talento contribuya al crecimiento del equipo.
A sus 25 años, Deossa encara el reto más importante de su carrera. Con un contrato de cinco años y un entorno de alta exigencia, el colombiano deberá demostrar que está listo para competir al más alto nivel. El camino europeo ya está abierto, y ahora todo dependerá de su rendimiento sobre el césped.