
Millonarios, América de Cali y Deportivo Cali sufren en el inicio de la Liga BetPlay | Foto: montaje Futboldata/redes sociales.
Con el paso de las fechas en la Liga BetPlay II 2025, la tabla comienza a tomar forma y también se evidencian preocupantes realidades para algunos equipos grandes del Fútbol Profesional Colombiano. América de Cali, Millonarios y Deportivo Cali, tres históricos campeones del país que viven un momento crítico en materia de producción ofensiva, lo cual se ve reflejado en su ubicación actual y en unas estadísticas que prenden todas las alarmas.
A la espera de la sexta jornada del campeonato, ninguno de los tres aparece en zona de clasificación. Millonarios ocupa el último lugar con 0 puntos y una diferencia de gol de -3 en tres partidos. América, por su parte, está en la posición 16 con 4 unidades y saldo neutro, mientras que el Deportivo Cali, aunque ligeramente mejor, apenas es 13º con 5 puntos y un preocupante -4 en diferencia de gol.

Más allá de los resultados, el verdadero motivo de inquietud para estas instituciones es su inoperancia ofensiva: rematan poco y anotan aún menos. Las cifras los colocan entre los peores equipos del campeonato en generación de peligro y efectividad en el área rival.
América de Cali, Millos y Deportivo Cali en números rojos
En cuanto a remates al arco, el panorama es alarmante. Millonarios, que vive un presente diferente a Santa Fe, Su rival de patio, ha generado apenas 11 disparos en tres partidos (3,6 por juego), América de Cali tiene 10 remates (3,3 por juego), y Deportivo Cali solo ha rematado 8 veces en cinco fechas (1,6 por partido). Estos números no solo son bajos, sino que los ubican entre los cinco equipos menos rematadores del torneo.
De hecho, en el ‘ranking’ general de remates al arco, Deportivo Cali es el peor (20º), seguido de Pasto (19º), América (18º), y Millonarios (17º), apenas por encima de Bucaramanga, que también tiene 11 remates pero con los mismos tres partidos disputados que los ‘embajadores’.
Y si los remates son escasos, los goles son aún más preocupantes. Millonarios no ha anotado un solo gol en sus tres presentaciones, siendo el único equipo del campeonato con el casillero de goles en cero. América ha marcado 3 goles, mientras que Deportivo Cali acumula 4. Estos registros los ubican en los puestos 20, 17 y 16, respectivamente, del ranking de clubes menos anotadores.
Urge mejorar la generación de juego
Con estos números, resulta evidente que los técnicos Gabriel Raimondi (América), David González (Cali) y Alberto Gamero (Millonarios) tienen mucho por corregir. El principal foco de trabajo debe ser la generación de juego ofensivo, pues sin volumen de ataque ni situaciones claras de gol, es imposible aspirar a la clasificación a los cuadrangulares.
La presión no solo viene desde lo deportivo. Las hinchadas de los tres clubes ya muestran signos de descontento ante el pobre espectáculo ofensivo que brindan sus equipos. Más allá de los resultados puntuales, preocupa la ausencia de ideas en campo rival, la lentitud en la circulación del balón y la falta de desequilibrio individual.
Cuadrangulares en riesgo y necesidad urgente de reacción
Si bien aún es temprano en el campeonato, cada punto perdido podría pesar al final de la fase regular. La Liga BetPlay otorga apenas ocho cupos para los cuadrangulares, y equipos como América, Millonarios y Cali no pueden permitirse seguir cediendo terreno ante rivales directos.Una situación atípica para los grandes
Es inusual ver a tres equipos con historia copera y títulos en su palmarés hundidos en las últimas posiciones y con números tan pobres. Lo cierto es que, si no afinan la puntería y mejoran su desempeño en ataque, esta Liga BetPlay II 2025 podría convertirse en una de sus peores campañas recientes. La hora de reaccionar ha llegado.
La respuesta depende de la capacidad de reacción que tengan sus entrenadores, de los ajustes tácticos que logren aplicar y de un despertar ofensivo urgente. Con planteles que, en teoría, tienen calidad individual, los tres clubes aún están a tiempo de levantarse, pero el margen de error se acorta.