
Hinchas de Millonarios en el Campín | Foto: Dimayor.
La salida de David González dejó un vacío inmediato en el banquillo de Millonarios, y mientras la dirigencia toma decisiones a mediano plazo, Carlos Giraldo, técnico de divisiones menores del club, será quien dirija al equipo de forma interina. Giraldo estará a cargo en principio de los próximos dos compromisos de Liga, aunque su permanencia podría extenderse si los resultados acompañan.
La alta dirección del club bogotano se enfrenta ahora a una encrucijada: ¿darle continuidad a Giraldo hasta final de año mientras se planifica el 2026, o cerrar pronto con un nuevo entrenador de renombre para reconducir el rumbo en el segundo semestre del año?
Técnicos extranjeros que conocen la liga, primeras opciones
La prensa especializada y analistas como Guillermo Arango ya han empezado a mencionar posibles candidatos. En esa línea, dos técnicos extranjeros con pasado en el fútbol colombiano se perfilan como opciones viables:
- Jorge “Polilla” Da Silva, entrenador uruguayo que dirigió al América de Cali, es una carta que se estudia por su experiencia en el país y su manejo de planteles grandes.
- César Farías, venezolano con amplio recorrido en Sudamérica y una personalidad fuerte, también entra en el radar por su conocimiento del medio colombiano, tras su paso por Junior de Barranquilla y la selección de su país.

Ambos técnicos representan perfiles con experiencia, carácter y un estilo de juego definido, algo que la dirigencia valora en medio del descontento generalizado de la hinchada.
Opciones nacionales: experiencia, pero con dudas recientes
Del lado de los entrenadores colombianos, el nombre de Juan Carlos Osorio es quizás el más llamativo. Aunque su presente genera dudas, su historial en clubes grandes y selecciones es un punto a favor. No obstante, se dice que el estratega tendría ofertas de Puebla de México y del equipo nacional de China, lo cual podría dificultar su llegada.

Otras alternativas locales incluyen a:
- Alexis García, actualmente sin equipo tras su paso por La Equidad, y con amplio conocimiento del fútbol colombiano.
- Arturo Reyes, quien recientemente dirigió a Unión Magdalena y tuvo una breve y poco exitosa experiencia en el Sport Boys del Perú.
Ambos son técnicos que conocen el entorno local, aunque no llegan en su mejor momento profesional, lo que genera cierto escepticismo entre la afición y parte de la dirigencia.
¿Continuidad con Giraldo en Millonarios o giro inmediato?
Con el clima caliente en El Campín y la presión de los hinchas en aumento, Millonarios no tiene mucho margen de error. La apuesta por Carlos Giraldo podría ser una solución temporal mientras se define un proyecto a largo plazo, o el club podría sorprender con el anuncio inmediato de un nuevo DT que llegue a sacudir el camerino y revitalizar el equipo.
La pelota ahora está en manos de la dirigencia, que deberá definir si se inclina por la estabilidad con alguien de la casa o si apuesta fuerte por un técnico experimentado que devuelva a Millonarios al protagonismo que su historia exige. Reacomodar el mal momento del club en la Liga BetPlay es el principal objetivo,